6 Cosas Que Hubiera QUERIDO Saber Antes de Comenzar un Negocio Online
Escrito por Nelson • Junio 20, 2020
Cuando se trata la “idea” de ser dueños de nuestro propio negocio y «ser el Jefe», la verdad es que la mayoría de nosotros no tenemos idea de lo que realmente implica.
Como jóvenes con ambiciones empresariales, estamos constantemente bombardeados por imágenes de autos rápidos, jets privados, mujeres hermosas, baños de champán, y más allá del hecho de que todas estas cosas son símbolos falsos que solo perpetúan un ciclo de consumo miserable e interminable, la realidad es que comenzar un negocio Online es extremadamente difícil.
La mayoría de nosotros tenemos que soportar años de tortura antes de poder ver los frutos de nuestro trabajo.
Hay una razón por la cual pocos emprendedores realmente tienen éxito, la mayoría solo lo hacen por los beneficios percibidos y no se dan cuenta de lo que realmente esto involucra, estos son los “emprendefalsos”, los emprendedores falsos, las personas con deseos de emprender o iniciar un negocio pero están más enfocados en mostrar los símbolos de emprendimiento que realmente emprender.


Entonces, si estás pensando en comenzar tu propio negocio Online, o incluso si ya has comenzado. Mira este video y aprenderás, en solo unos minutos, las 6 cosas principales que hubiera deseado saber antes de comenzar mi propio negocio Online.
1. Estas constantemente resolviendo los peores problemas
Cuando eres el Jefe, el CEO de tu propio negocio, pasas la mayoría del tiempo resolviendo problemas, una cantidad abrumadora de tu tiempo. Porque no tiene sentido que pases tiempo con las cosas que ya están funcionando bien, y entonces pasas casi todo tu tiempo con las cosas que no funcionan.

Cuando recién comenzaba mi empresa de diseño de sitios web, durante los primeros años no me podía permitir contratar empleados de tiempo completo. Cada vez que había un error, y habían muchos, tenía que aprender literalmente el código para corregirlos.
¿Alguna vez has estado despierto durante 24 horas seguidas? Ese era yo, y a veces, lo hacía varias veces por semana, con una sobredosis de cafeína, trabajando desesperadamente para solucionar un problema que me podría hacer perder clientes o que incluso podrían acabar con el negocio.
Cada vez que un cliente quiso un reembolso, nunca tuve el dinero para reembolsar, así que tuve que ofrecer todo tipo de trabajo gratuito, dejar tarifas mensuales gratis, y en algunos casos, incluso rogar para que me dieran la oportunidad de hacer las cosas bien.
Durante esos primeros años, sentí que en cada momento de cada día, siempre estuve a solo unos centímetros de perder todo, trata de imaginar cómo es eso… no es agradable.
2. “Hacer lo que te gusta” no siempre significa “Hacer lo que te gusta”
Las semanas y meses antes del lanzamiento de mi empresa fueron demasiado divertidos, pasaba mis días trabajando en hermosas plantillas de diseño que fue absolutamente increíble construirlas, tenía todo tipo de grandes ideas que estaba seguro que traerian toneladas de clientes. Me iba a dormir todas las noches con una gran sonrisa en mi rostro… Y luego lanzamos el negocio.

Anticipé que, desde el principio, tendría veinticinco clientes para mi nuevo negocio, del trabajo freelance que había realizado anteriormente, pero la realidad fue que inscribí un cliente.
Ya sabes sobre los errores sin fin y las solicitudes de reembolso.
Cuando lancé mi negocio, de la noche a la mañana pasé de trabajar casi por completo en cosas que me apasionaban, a trabajar por completo en cosas que odiaba absolutamente, pasé de trabajar cincuenta horas a la semana haciendo cosas que amaba, a trabajar más de cien horas a la semana haciendo cosas que odiaba.
La clave para mí era esta: tenía que encontrar formas de “amar” lo que estaba haciendo, incluso si lo odiaba. Si no lo hubiera logrado, te garantizo que habría fallado.
Al principio, esto significaba darse cuenta que lo que estaba haciendo tenía un propósito. Tenía que tener fe en que llegaría a un punto en el que podría contratar a personas que amarían hacer las cosas que yo odiaba hacer.
Y bueno aquí estoy siete años, cuarenta empleados y miles de clientes más tarde, y la mayor parte de mi jornada laboral todavía está llena de cosas que no me apasionan. Pero es fácil amar lo que hago porque mi empresa es increíble.
Tenemos un producto increíble y un equipo increíble detrás de él. Lo que he creado es el medio a través del cual cuarenta personas pueden alimentar a sus familias y pagar sus cuentas. Genera el dinero que necesito para pagar todo lo relacionado con NelsonQuest, que es mi gran sueño.
De todos modos, cuando reflexiono y miro todo eso, cuando pienso en lo que haré en el futuro, ¿cómo puedo no amarlo todo?
3. Redefinir el fracaso
En muchos sentidos, comenzar tu propio negocio probablemente se define mejor como:
“Hacer todo lo posible para no fallar, pero de todos modos, fallar todo el tiempo»
Es solo parte del juego, amigos.
Cuando estaba comenzando, me sentía como si fuera la única persona en el mundo que fallaba. Para escapar de estos sentimientos, usualmente me iba a las redes sociales, donde estaba bombardeado por todo el éxito que mis compañeros estaban teniendo, lo que solo me hacía sentir aún peor.
Después de aproximadamente un año de comenzar mi negocio y sentirme de esa forma, me invitaron a unirme a una comunidad de empresarios Online, y fui a una reunión en Nueva York. Recuerdo estar en esa mesa con otros siete empresarios y compartir que me sentía como un fracasado porque estaba fallando y cometiendo errores todos los días. Para mi gran sorpresa, todos se rieron. Resulta que, ellos también estaban fracasando y cometiendo errores todos los días, simplemente era y es parte del trabajo.

Tener a otros con quien relacionarme en esto me hizo sentir mucho mejor, y esta fue la primera parte de redefinir lo que el fracaso significaba para mí. Luego, tuve que volverme “bueno” en fracasar. Yo sé, probablemente estás pensando “¿qué carajo significa eso?”.
Cada vez que fallaba, tomaba medidas correctivas inmediatas y siempre terminaba en una situación mejor que antes del fracaso. Aquí estoy siete años después, y si tuviera que adivinar, probablemente, he fallado unas 10,000 veces, mas o menos.
Y cada uno de esas 10,000 veces, terminé en una situación mejor que antes del fracaso. No fue el 99.9% de tasa de éxito, en 100% de los casos, termine mejor.
Y eso se debe a que el fracaso es la experiencia, ¡es la mayor experiencia que podemos ganar!, ¡“capital de esfuerzo” baby!
4. Aprender a usar la retroalimentación
La forma más fácil de lidiar con una decisión extremadamente difícil es pedirle un consejo a otra persona, esta también es potencialmente la forma más débil de lidiar con una decisión
Cuando estaba comenzando y tenía que tomar una decisión difícil, muchas veces sabía en el fondo que era lo correcto, pero en lugar de confiar en ese instinto, buscaba externamente a alguien que me ayudara.
Ahora, no estoy diciendo que sea bueno o malo pedir ayuda, me refiero a esto:
Primero, debes tener mucho cuidado de con quién buscas retroalimentación. Como acabo de mencionar, durante mucho tiempo no tuve amigos emprendedores, por lo que cuando pedía consejos, a menudo era de personas que no estaban calificadas para darme consejos.
Luego, debes tener mucho cuidado en cómo pides retroalimentación. Hubo momentos en los que pensé que estaba pidiendo retroalimentación, pero debido a que formulaba la pregunta de una manera extremadamente parcial, resulta que solo quería que la gente estuviera de acuerdo conmigo. Esto obviamente no es útil.
Y, por último, recuerda que al final del día, tú comprendes la situación de manera más compleja que a quien se la estás comunicando. Y aunque esa persona puede querer lo mejor para ti, todavía es muy común que la gente te dé recomendaciones basadas en si ellos fueran tú, sin considerar que tú eres tú.
Cuando le pedía retroalimentación a mis amigos sobre mudarme a Colombia, me decían que estaba loco. Y resulta que mudarme a Colombia fue la mejor decision que pude haber tomado.


Cuando le pedí retroalimentación a mi papá sobre iniciar este canal, él estaba tan en contra que ni siquiera podía fingir estar interesado en él. Y resulta que este canal es la liberación de mi alma.
Cuando le pregunté a papá sobre si debería comprar una moto… Por favor, ¡no le digas a mi papá que tengo una moto!


Descarga la guía Dark Mode ahora
- ¿Qué es 'Dark Mode?'
- Desconectarse de la Sociedad 101
- Cómo establecer Objetivos que puedas lograr

5. Hacer las cosas difíciles primero
Cuando eres dueño de tu propio negocio tienes muchas responsabilidades, algunas mucho más fáciles que otras.
Es extremadamente fácil caer en la trampa del “trabajo ocupado”, un trabajo que se “siente” productivo, como revisar tus correos hasta dejarlos en cero, pero que realmente no ayuda cuando se trata de crecimiento.
Si hay un hábito que yo diría que es más importante que cualquier otro hábito cuando se trata de ser tu propio jefe, siempre es comenzar tu día y enfocarte primero en las cosas “difíciles”. Carajo, si hubiera pasado todos los días de los últimos siete años siempre enfocado en las cosas más difíciles primero, mi negocio definitivamente sería diez veces más grande de lo que es ahora.
6. Que Sea Sencillo
Este punto me llevó años entenderlo, y luego años para pulirlo.
Cuando recién estás comenzando, es fácil contraer el “síndrome de objetos brillantes”. Recuerdo que estaba tan desesperado por los clientes que cualquier vez que hubiera una solicitud de una nueva característica, la construía, independientemente de cuán pocos clientes realmente la usarían.
Dentro de mi negocio, cuando comencé a contratar empleados, teníamos todo tipo de sistemas y procesos que agregaban más trabajo del que resolvian. Teníamos reuniones casi diarias donde el 90% de las personas en esas reuniones no deberían haber estado allí. Y debido a que sentían la necesidad de ser escuchadas, estábamos constantemente evaluando ideas y teorías que nos estaban distrayendo de las cosas en las que realmente teníamos que estar enfocándonos.

Cuando realmente me di cuenta de esto, el producto se había vuelto increíblemente innecesario y difícil de mantener, nuestro personal era demasiado grande para nuestras necesidades, lo que casi nos hizo cerrar. Nos llevó años eliminar todo lo innecesario, ahora solo nos centramos en las funciones que realmente utilizarán el 90% de nuestros clientes.
Ahora tenemos equipos claros para el diseño, desarrollo, soporte y ventas, y líderes claros dentro de cada uno de esos equipos, que se aseguran de que todos tengan roles y responsabilidades específicas.
Cada vez que veo una complejidad un poco innecesaria en algún lugar, la cortó inmediatamente. como un cáncer.
Conclusión
Bueno amigos, hagamos un resumen,las 6 cosas que hubiera deseado saber antes de empezar un negocio Online son:
1. Estas constantemente resolviendo los peores problemas. Como propietario de un negocio, pasarás la mayor parte de tu tiempo apagando incendios, manejando quejas y manteniendo tu negocio a flote.
2. “Hacer lo que te gusta” no siempre significa “hacer lo que te gusta”. Siempre habrán tareas dentro de tu negocio que odias hacer, pero son piezas claves del panorama general. Para ver el panorama general, debemos entender por qué hacemos las cosas y cómo mueve nuestra “pasión” hacia adelante.
3. Redefinir el fracaso. Los mayores empresarios están fallando todos los días. Siempre que tomemos medidas correctivas inmediatamente después de haber fallado, estamos obligados a una tasa de éxito del 100%. El fracaso real solo ocurre cuando nos rendimos.
4. Aprende a cómo usar la retroalimentación. Evita buscar retroalimentación de personas no calificadas, sin importar cuánto te gusten sus comidas, y asegúrate de buscar retroalimentación de manera imparcial para evitar “pescar simpatías’”. Al final del día, tu instinto interno sabrá qué es lo mejor.
5. Hacer las cosas difíciles primero. No te dejes atrapar por el “trabajo ocupado” falso como organizar tus archivos o limpiar tus correos, la primera hora de la mañana, concéntrate en las tareas más difíciles que realmente generan negocios.
6. Que sea sencillo. No te dejes atrapar por el “síndrome del objeto brillante”, duplica las actividades que generan negocios y elimina complejidades innecesarias como el cáncer que son. Si hubiera sabido estas cosas desde el principio, sin duda habría llegado mucho más lejos en este momento.
Pero no había otra forma de aprender que no fuera intentándolo y fracasando, no tenía un contenido como este que me guiara en mi camino, incluso si lo deseaba.
Por lo tanto, mi único objetivo con este video y todos los videos en este canal, es darles una ventaja al compartir estas experiencias auténticas y el conocimiento adquirido.
No tengo nada que venderte, pero suscríbete a mi canal si aún no lo has hecho, y como las suscripciones literalmente ya no importan, asegurate de darle click a la campana de notificaciones!
Si quieres ver el detrás de cámaras de NelsonQuest y la locura de mi vida personal – mira mi instagram @nelsonquest.
Ciao – Nos vemos en el proximo post!
comenzar el viaje
Ingresa tu correo electrónico y te enviaré la lista completa de vídeos con los que debes comenzar de inmediato, así como correos electrónicos diarios durante aproximadamente una semana con más contexto en cada vídeo y por qué son importantes.