Por Qué Tienes CERO Motivación y Otros Permanecen Motivados (Adicción a la Dopamina Explicada)

La mayoría de nosotros sabemos lo difícil que es luchar con la motivación, sabemos lo que necesitamos hacer para mejorar nuestras vidas, pero aún así tenemos cero motivación para realizarlo.

El año pasado, después de ocho años de progreso sin parar hacia mis metas, donde pensaba que mi motivación e impulso eran interminables, me choqué contra una pared.

Procrastine demasiado y a pesar de que pude terminar algunas cosas, tomó demasiado de mi fuerza de voluntad, me tuve que obligar a actuar, lo cual solo me canso, estreso y me deprimio. Creo que muchos de ustedes me entienden en ese aspecto. 

Pero ahora, he vuelto a ser el que era antes. Me levanto lleno de energía y motivado para atacar todas las cosas que sé que necesito para mejorar mi vida en formas significativas y satisfactorias, trabajo días enteros y sin esfuerzo.  

Y no, no estoy usando cocaína o anfetaminas, esto es mucho más poderoso. Esto no lo puedes comprar de ningún encapuchado misterioso o en la dark web. Es la razón por la cual hay gente adicta al trabajo, ejercicio y estudio, mientras otros son adictos a las redes sociales, call of duty, porno, y en otros casos, videos de autoayuda en YouTube. 

Estoy hablando de la Dopamina, en este video te voy a explicar porque la Dopamina tiene todo que ver con nuestra motivación e impulso para hacer las cosas, también te voy a mostrar cómo es usada en contra de nosotros. 

¿Qué tiene que ver la Dopamina con nuestra motivación?

La mayoría de nosotros entendemos la dopamina como un químico que es liberado en nuestro cerebro al momento de hacer algo que nos causa “placer”. Nuestros cuerpos liberan dopamina cuando vemos que alguien le ha dado me gusta a una de nuestras fotos en instagram, cuando probamos comida deliciosa, cuando acertamos un tiro en un juego, cuando aprendemos algo útil y hasta cuando recibimos una notificación porque nuestro youtuber favorito publicó un nuevo video. 

Pero lo más crucial que debemos entender es que la dopamina no sólo es liberada cuando recibimos una “recompensa”, la dopamina es aquello directamente responsable de nuestra motivación para hacer eso que nos dará una recompensa.  No es el hambre o la sed la que nos hace pararnos e ir al refrigerador, es nuestro cerebro liberando dopamina en anticipación a comer o tomar algo, que nos obliga a tomar acción.

Los estudios han comprobado que la liberación de dopamina está en su punto más alto cuando nuestro cerebro quiere hacer algo que como resultado será una recompensa.

Los científicos descubrieron esto al monitorear la liberación de dopamina en monos que estaban en alguna de las siguientes condiciones: 

  • Una señal:  la cual representa la “anticipación” de una recompensa 
  • Una palanca: la cual representa el ‘trabajo’ necesario para obtener la recompensa
  • Y la recompensa: un banano

Cada vez que la señal salía, los monos sabían que podían jalar la palanca 10 veces y ser recompensados con un banano.

Como podemos ver, la dopamina que se libera al salir la señal, antes de jalar la palanca, fue mucho más alta que cuando ya tenían el banano. 

Es la dopamina la que crea la  motivación. En el transcurso de nuestra evolución, esto fue muy útil cuando se trató de motivarnos a hacer las cosas necesarias para sobrevivir, pero hay un defecto, el cual se ha mostrado más que nunca en tiempos modernos.

La dopamina no puede diferenciar entre las “recompensas buenas” y las “recompensas malas”. Ve al gym para ponerte en forma. Estudia todos los días para tener buenas notas. Mira porno para tener un orgasmo. Juega Playstation para ganar. Mira Instagram para recibir información nueva y tener interacciones sociales.  Consume contenido de autoayuda para sentir que aprendiste .

Bueno y no estoy diciendo que divertirse o tener orgasmos es algo malo, de hecho son malditamente buenos, pero lo que estoy diciendo es que el sistema de recompensas de nuestro cerebro solo reconoce la recompensa, no le importa si nuestras acciones o incluso nuestra recompensa están alineadas con nuestras metas a largo plazo. 

Estas son malas noticias para alguien que quiera mejorarse a sí mismo, pero es muy rentable para ciertos, digamos, individuos inescrupulosos, dejame te explico. 

Descarga la guía Dark Mode ahora

… y mucho más!

Nuestro sistema de recompensas ha sido hackeado

He aprendido lo suficiente sobre el sistema de recompensas de nuestro cerebro para poderlo usar a mi favor y hacer unos videos sobre el tema, pero estoy muy lejos de ser un experto.

Dejame decirte quiénes son los expertos: Facebook, Instagram, Tik Tok, empresas de videojuegos, estudios de pornografia, YouTube, todos ellos entienden exactamente cómo funciona nuestro sistema de dopamina y como aprovecharse de él para obtener ganancias. 

Estas empresas han ido un paso más adelante, y han descubierto cómo nuestro cerebro libera mucha más dopamina cuando somos recompensados al azar… recibiré esa recompensa? Cuánto de ese recompensa recibiré?

Recuerdas el estudio que vimos antes con los monos, y cómo nuestros cerebros liberan más dopamina para motivarnos a alcanzar la recompensa, que por alcanzar la recompensa en sí? 

Esto es lo que sucede cuando se reduce la probabilidad de obtener la recompensa en un 50%:  

Esto muestra que liberamos más dopamina cuando no sabemos si recibiremos tal recompensa

Cuantos me gusta tiene mi foto? Alguien habrá comentado mi publicacion?  Habrán videos nuevos para ver? 

Qué tal ahora? Y qué tal… ahora? Y QUÉ TAL AHORA? 

Tristan Harris, un ex diseñador ético de Google, explica esto muy bien:

“Al parecer las máquinas tragamonedas hacen más dinero en Estados Unidos que el béisbol, el cine, y los parques de diversiones combinados. La gente se vuelve adicta a los tragamonedas dos o tres veces más rápido que cualquier otro tipo de juego en un casino. ¿Y porque ocurre eso? Es muy sencillo- solo jalas una palanca, a veces consigues una recompensa, y otras veces no. Entre más aleatorio y más variable sea, más adictivo se  convierte. La cuestión es que eso convierte  nuestro teléfono en una máquina tragamonedas, porque cada vez que revisamos nuestro celular, estamos jugando a la máquina  tragamonedas para ver ‘qué conseguimos”.

Es por esto que todas las plataformas de redes sociales tienen “feeds” un flujo de contenido por el que podemos desplazarnos. Mientras estás mirando nunca sabes cuando vas a encontrarte con la “recompensa” de un buen chisme, foto, video, y todo lo que se necesita es deslizar para liberar gotas de dopamina en nuestro sistema, constantemente y durante todo el dia.  

Cuando andamos pegados de nuestros celulares todo el dia, es el equivalente a a estar conectados a un suero intravenoso, es una liberación lenta y  constante de dopamina a la cual nos volvemos adictos.

Las horas se vuelven días, que se convierten en semanas, que se convierten en nuestro modo estándar de existencia. Nuestras vidas están literalmente siendo desperdiciadas. Por qué deberíamos ir al gym, aprender un idioma nuevo o trabajar en nuestro negocio para sentirnos mejor cuando todo lo que tenemos que hacer es deslizar en tu celular?

Adicción a la Dopamina, La razón por la que tienes cero motivación.

Ahora, que pasa cuando estamos recibiendo una constante dosis de dopamina todo el dia? Pues como todo en nuestro cuerpo, creamos una tolerancia hacia ella. Y de la misma manera como los drogadictos necesitan mas y mas drogas para sentirse mejor, nosotros también necesitamos mas y mas dopamina para sentirnos motivados. 

Y cuando se combina esto con la disminución de motivación  para las recompensas de largo plazo, no se nos hace raro que sea tan malditamente difícil hacer algo tan simple como lavar los plato y mucho menos construir un negocio. 

Así es como millones de nosotros nunca estaremos ni cerca de alcanzar nuestro potencial, estamos conectados a sueros intravenosos de dopamina que literalmente nos están matando todo el dia. 

Ese choque contra la pared del año pasado? Fue más que todo la adicción a YouTube, y entre peor se ponía, más buscaba soluciones “externas” y consejos para volver a mi viejo ser, lo cual eventualmente solo pude arreglar yendo dentro de mi.  

Conclusion

Bueno amigos, hagamos un resumen. Nuestro cerebro libera dopamina para motivarnos a tomar una acción que resulta en una recompensa.

Nuestro sistema de recompensas no sabe distinguir entre “recompensas buenas” y “recompensas malas”, así que mientras unas personas se vuelven adictas yendo al gym, otras se vuelven adictas a los videojuegos o al porno, el cerebro libera la dopamina por igual.

Las grandes corporaciones, en especial las de redes sociales, son expertas en el sistema de recompensas y usan ese conocimiento para mantenernos adictos, dándonos un acceso fácil a una constante dosis de dopamina sin mucho o sin ningún esfuerzo. 

La liberación de dopamina es aún más alta cuando la recompensa es aleatoria. Por eso cada vez que revisamos nuestros celulares para ver “si alguien le dio like a mi foto”, liberamos más dopamina por que no sabemos con qué nos vamos a  encontrar.

Con el tiempo, priorizamos las recompensas de satisfacción instantánea a corto plazo por encima de las recompensas realmente importantes a largo plazo, y necesitamos más dopamina para sentir la misma motivación,  una combinación mortal que elimina absolutamente nuestra motivación para hacer cosas que sabemos que son importantes. 

Pero oye, este post es de esperanza. Como dije al principio del video, he regresado a la persona que era antes, después de un poco de “calibración”.

Así que, exactamente cómo hice eso? Mi respuesta corta es: Desintoxicación de dopamina.

Respuesta más elaborada: Te lo explicare en videos que estaré subiendo pronto,  así que asegurate de estar suscrito a mi canal y dale click a la maldita campanita de notificaciones porque si no, no sabrás cuando suba nuevo contenido y quién sabe, ni me volveras a ver nunca jamás.

Estoy trabajando en un vídeo completo sobre el proceso de desintoxicación de dopamina ¡no olvides estar atento!

comenzar el viaje

Ingresa tu correo electrónico y te enviaré la lista completa de vídeos con los que debes comenzar de inmediato, así como correos electrónicos diarios durante aproximadamente una semana con más contexto en cada vídeo y por qué son importantes.