Cómo Dejé de Fallar en Todo (Comprendiendo REALMENTE mi POR QUÉ)
- Escrito por NelsonQuest
- mayo 9, 2020
Tabla de contenidos
Hasta mis 27 años, fracasé en todo lo que me propuse, que honestamente, no era mucho. Ahora, tengo éxito en casi todo, negocios, gimnasio, comida saludable, salsa, boxeo, incluso, el año pasado escalé una de las montañas más altas en Europa, unos meses después de mi cirugía de rodilla!


Cuando recuerdo a mi yo más joven, es obvio porqué solía fracasar en todo y como ahora soy capaz de tener éxito, es porque hoy en en día, auténticamente entiendo por qué hago las cosas.
Creo que podemos entender auténticamente el “por qué” hacemos ciertas cosas y que eso sea sencillo, de hecho, lo que se vuelve difícil es no hacerlo. Oh, eso suena tan sencillo, no? Pero, no lo es, y les diré por qué.
Debido a que existimos en una sociedad que está diseñada para confundirnos, especialmente cuando se refiere a “por qué” hacemos las cosas. Tal vez pensemos que entendemos “por qué” hacemos las cosas, pero en el vasto océano que es nuestra conciencia, la realidad es que la mayoría de nosotros está chapoteando en la superficie, exactamente dónde la sociedad nos mantiene.
Este es el motivo exacto por el que muchos de nosotros tenemos dificultades con todo, este es el porqué yo solía fracasar en todo.
Hacer crecer una empresa es difícil, pero me despierto todos los días a las 5:00 a.m., trabajo durante los fines de semana porque al entender verdadera y auténticamente mi “por qué”, he encontrado una fuente de motivación permanente.
No me considero disciplinado, esto es sencillo, de hecho, sería difícil no hacer estas cosas.
Creo que la sociedad nos ha dado la mayoría de los “por qué” que tenemos para hacer cosas, de manera que nos hacen creer que lo pensamos por nosotros mismos, porque la sociedad está diseñada para conseguir ganancia a costa nuestro y el fracaso es genial para los negocios.
Cuando comenzamos a ir un poco más profundo, esto se vuelve más claro.
En este video, te voy a mostrar cómo aprendí a entender auténticamente el “Por qué” hago las cosas y para hacer eso, les voy a dar una herramienta muy sencilla que puedes usar con todas y cada una de tus metas individuales.
¿Por qué realmente quería hacer eso? ¿Por qué fracasé?
Bueno, piensa en la última vez que intentaste comprometerte con algo, como ir al gimnasio, meditar, comer saludable, y fracasaste, piensa en estas dos preguntas:
- ¿Por qué realmente quería hacer eso?
- ¿Por qué fracasé?
Si realmente te importa aprender algo de este video, ponle pausa y piensa esas dos preguntas por un segundo.
Bueno, ahora viene la pregunta de verdad. La última vez que fracasaste en algo, ¿Por qué no te sentaste a considerar:
- ¿Por qué realmente quería hacer eso?
- ¿Por qué fracasé?
Cuando quise establecer el hábito del gimnasio por primera vez, siempre lo mantenía por unas semanas o meses, pero siempre fracasaba y me tomaba semanas o meses para “intentarlo de nuevo” y cada vez que lo intentaba, nunca pare a considerar por qué realmente quería ir de manera consistente al gimnasio o por qué había fracasado, simplemente me decía a mí mismo “esta vez, lo voy a intentar en serio”.
Y aquí es precisamente dónde creo que todos fracasamos, en la idea que simplemente vamos a “intentarlo en serio” la próxima vez. Esta es una respuesta automática, estamos programados para pensar de esta manera o diciéndolo de otro modo, estamos programados para no pensar.
En las palabras de Albert Einstein
"La definición de locura es hacer lo mismo una y otra vez y esperar resultados diferentes”
No exagero cuando digo que la mayoría de nosotros estamos locos, fracasamos todo el tiempo, sin siquiera pensar por qué, y escucho todo el tiempo que tenemos que entender nuestro “por qué”, el problema es que en una sociedad en la que escuchamos eso todo el tiempo, pierde su significado y se convierte en un “Tópico vacío”.
Según LiteraryTerms.net
“Los tópicos son declaraciones triviales que simplifican en vez de explorar temas complicados. Si la vida pudiera resumirse en numerosos tópicos, sería mucho más sencillo vivir. En realidad, la vida es por momentos complicada y difícil, y los tópicos carecen de la profundidad y complejidad para realmente ayudar o proporcionar sabiduría.”
Lo digo de nuevo, creemos entender el por qué hacemos las cosas, pero realmente nunca lo pensamos.

Obtén La Guia DARK MODE

La Guía Dark Mode
Es un sistema simple diseñado para ayudarte a conseguir un objetivo específico a través del desarrollo de hábitos relevantes y creando el entorno perfecto para que sea imposible fracasar.
La guía habla de cómo aplicar teorías al mundo real . Te ayuda a crear un entorno perfecto y sin excusas que te obliga a afrontar quién eres y lo que debes hacer de una manera sostenible.
Consíguela gratis:
Aumentando Acciones
Esta es la manera en la que vamos a pasar de la locura, al éxito consistente, usando una herramienta muy sencilla que permite ir profundo para entender auténticamente nuestro “por qué”. Por muchos años quise aprender a bailar salsa, pero tomaba clases por un par de semanas y luego perdería motivación y fracasaba, unas semanas o meses después, empezaría de vuelta, con la misma mentalidad de locura de “la próxima lo voy a intentar en serio”.
Pensaba que mi “por qué” era encontrar una manera de expresarse físicamente, creo que ese es un “por qué” genial, entonces, ¿Por qué fracasaba?
Por que no entendía auténticamente mi “por qué”, porque luego de cada fracaso, nunca pare a considerar:
- ¿Por qué realmente quería hacer eso?
- ¿Por qué fracasaba?
Esta es la herramienta, necesitamos preguntarnos repetidas veces “por qué”, hasta que no podamos seguir preguntando, para hacerlo más sencillo, vamos a llamar esto “El Por Qué de Porque”.
La verdad es que cuando consideramos por qué hacemos las cosas, la primera respuesta nunca es la verdadera respuesta y realmente tenemos muchos “por qué”, por eso tenemos que seguir preguntando “por qué”. Una vez que hayamos ido lo suficientemente profundo, no solo entenderemos de manera más auténtica nuestro “por qué”, también estaremos en una mejor posición para diagnosticar ¿por qué estamos fracasando?
Yo use “El Por Qué de Porque” para llegar al fondo de mis problemas con la salsa y tener éxito.
Bueno Nelson, ¿por qué quieres aprender a bailar salsa? Como forma para expresarme físicamente.
¿Por qué? Porque soy introvertido y creo que bailar salsa va a representar “superar” algo que deseo superar.
¿Por qué es eso importante? Porque creo que para sentir satisfacción necesito superarme.
¿Por qué? Porque debería competir conmigo mismo y con nadie más.
Bueno ¿Por qué otro motivo quieres bailar salsa? ¿Hay algo que estés ocultando? Bueno, creo que va a ser una buena forma de conocer mujeres, también creo que otras personas van a pensar que es impresionante y quiero impresionar a la gente.
Creo que se entiende el punto, pero sigo yendo cada vez más profundo, niveles y niveles y niveles, para el momento en que termine, probablemente haya pasado por cien niveles diferentes de “por qué”.
¿Por qué bailar Salsa y no otra cosa? Ummm… Creo que es hermoso, pero también me encanta como, en los niveles avanzados, la salsa no es acerca del conocimiento sino acerca de olvidar y simplemente ser, quiero simplemente ser.
¿Por qué otra cosa más? Me encanta la idea de que bailar es comunicar energía entre dos personas, quiero aprender a comunicarme a través de mi energía.
Una vez que entendí auténticamente mi “por qué” fue momento de pensar en por qué estaba fracasando.
Nelson, ¿Por qué piensas que estás fracasando? Ummm… No disfruto las clases.
Bueno, ¿Por qué te pasa eso Nelson?
Creo que tuve que pensar en esto un rato y descubrí 3 motivos.
- No disfrutaba la música.
- Mis profesoras sólo me enseñaban pasos memorizados, así que no estaba “realmente” aprendiendo a bailar.
- Ir a una escuela para tomar las clases gastaba mucho tiempo.
Boom, 3 buenas razones por las que estaba fracasando, entonces, ¿Qué es lo que hice? Una pista: No intenté encontrar un libro o video de YouTube sobre el tema. Comencé conmigo mismo.

Primero, necesitaba aprender a disfrutar la música, empecé a escuchar más música salsa, aprendiendo los roles y la importancia de los diferentes instrumentos, empecé a prestar atención a los patrones y me di cuenta que en algún punto la música salsa es predecible, por eso los mejores bailarines pueden bailar canciones que nunca han escuchado y verse como si hubiesen escuchado esa canción un millón de veces, conocí ciertos estilos y grupos, muchos de los cuales tienen herencias interesantes y únicas, e historias fascinantes que le agregan sabor a sus canciones y con tiempo, pasé de odiar la salsa a enamorarme de ella. Ahora la escucho todo el tiempo y siempre saca a relucir algo de mí, cuando boxeo uso la música para determinar ciertos golpes o movimientos. Cuando escribo, descubro que soy mucho más creativo.
En fin, primer problema resuelto, siguiente problema, mis profesoras sólo me enseñaban pasos memorizados.
Podría haber buscado diferentes profesoras hasta encontrar una que encajara con lo que estaba buscando, pero fui un paso más allá y decidí crear un sitio web, https://buscandosalseros.com/ y en ese sitio web me describí a mí mismo, lo que buscaba en un profesor y puse anuncios en Facebook para que los profesores de salsa en Medellín se postularan para ser mis profesores.
Después de revisar más de treinta aplicaciones, encontré a Daniela, una profesora espectacular que me enseñó a interpretar la música, esto también solucionó mi tercer motivo de fracaso, porque ella venía a mi apartamento para las clases. Ahora puedo bailar salsa con un nivel alto, alcancé mi meta de ser capaz de usar el baile para expresarme físicamente, comunicarme a través de la energía, para simplemente ser. La Salsa va a ser parte de mi vida ahora y para siempre.

Conclusión
Bueno, tiempo para hacer un resumen completo.
Fracasamos por que no entendemos auténticamente por qué realmente queremos hacer algo o por qué fracasamos en primer lugar.
La sociedad nos condiciona a fracasar porque el fracaso genera más ganancias, para curarnos de esto, tenemos que dejar de estar locos e ir más profundo adentro nuestro y podemos usar “El Por Qué de Porque” para hacer eso.
Primero, nos preguntamos por qué realmente queremos hacer lo que estamos intentando hacer, de todas las maneras imaginables, recuerda, niveles, niveles y niveles.
Una vez que hayamos ido lo más profundo posible para entender auténticamente nuestro “por qué”, que nunca va a ser el primer motivo que pensamos que es y nunca es solo una cosa, ahí podemos diagnosticar auténticamente por qué nuestros intentos anteriores fracasaron y después, hacer los ajustes necesarios para tener éxito.
No necesitamos comprar libros o cursos costosos para hacer esto, sólo necesitamos estar dispuestos a ver un poco más profundo en ese lugar que la sociedad no quiere que veamos, nosotros mismo.
Espero que hayan disfrutado del artículo, les voy a pedir que si quieren recibir más de mi contenido, por favor suscríbanse y denle click a la campanita para recibir notificaciones primero, cuando publique nuevos vídeos.
Hasta la proxima – ciao!
¡Mantente
al día!
suscríbete a los emails
Únete a 200k+ personas y recibe cada semana herramientas, consejos y recursos secretos directamente de Nelson.
(Suscríbete)